top of page

Nuestra Producción.

SINALOA

 

 

 

Sinaloa es el tercer productor de Mango en México con 178 mil toneladas, aproximadamente el 13% de la producción nacional. La superficie de cultivo en Sinaloa abarca 28,421 hectáreas, la mayor parte están concentradas en la zona sur. El 33% de las exportaciones nacionales de esta fruta provienen de este estado. Los principales destinos de exportación fueron EUA con 84 mil toneladas, y en menor medida Canadá, Países Bajos, Japón, Australia, Nueva Zelanda y varios países de la Unión Europea. Sinaloa, está en una excelente posición para continuar abasteciendo esta demanda debido a ventajas fitosanitarias y logísticas ausentes en otros países productores.

 

 

 

 

 

 

 

NAYARIT

 

 

 Nayarit es considerado segundo productor nacional de Mango. En el 2012 se enviaron al exterior alrededor de 300 mil toneladas de Mango a Estados Unidos, principalmente. Además de colocar menores volúmenes en Canadá, Japón, Corea y Chile. En estas demarcaciones se han conformado cooperativas que incluyen a productores, los que desde marzo, cuando inicia la cosecha, planean la transformación del fruto a mermeladas, deshidratados, botanas, y otros productos que dan le dan valor agregado. En Nayarit se producen las variedades más demandadas en el mundo, como son el Ataulfo, así como el Tommy Atkins, Haden, Kent y Keitt.

 

 

 

 

 

 

 

MICHOACÁN

 

 

En Michoacán, el cultivo del Mango avanzó del octavo al cuarto lugar a nivel nacional según el valor de su producción, que en el último ciclo agrícola se estimó en 397 millones de acuerdo las estadísticas agrícolas. Con una producción de 121 mil 980 toneladas del fruto, el estado se coloca en los primeros lugares del país, sólo detrás de: Sinaloa, Chiapas y Nayarit. En la entidad, el Mango se produce en 28 municipios.

bottom of page